Si tu despacho de arquitectura está proyectando un nuevo desarrollo inmobiliario con áreas comunes, una excelente forma de darle valor añadido, y con una inversión muy asequible, es el mobiliario urbano, siempre y cuando este sea moderno y esté adaptado a las necesidades del público objetivo. Si necesitas inspiración, mira estos siete accesorios o amenidades para exteriores y pseudo exteriores que harán que los clientes más exigentes se enamoren totalmente del proyecto cuando lo visiten, incluso desde que visualizan el render para la preventa.
1.- Bancas y mesas techadas
Sin duda pocas cosas son tan agradables como sentarnos a descansar en medio de un área verde. La mayoría de los desarrollos urbanos cuentan con bancas e incluso mesas para picnic, pensando en la comodidad de los usuarios, pero frecuentemente pasan por alto un accesorio fundamental: la sombrilla o techumbre. Para que los residentes se protejan del sol o de la lluvia mientras siguen disfrutando el exterior, asegúrate de que tus áreas de descanso y esparcimiento tengan un techo fijo o plegable.
TIP: No olvides que vivimos en la era de la información, así que al proyectar las áreas comunes asegúrate de que cada mesa o banca techada pueda tener un conector para laptop y para celular.
2.- División de espacios con macetas gigantes
Puedes hacer una división visual y física de los espacios comunes con vallas o con diferentes estilos de acabados, pero si estás diseñando un área verde también puedes “matar dos pájaros de un tiro” y utilizar maceteros gigantes a modo de divisiones. Esta es una opción sumamente atractiva y que además es económica. Te recomendamos que busques macetas de material muy resistente y que pueden empotrarse al piso. No dejes de averiguar exactamente qué tipo de plantas funcionan mejor en el clima con el que estás trabajando.
3.- Circuitos pet friendly
Son amenidades muy similares a los juegos infantiles, solo que para las mascotas. Sin duda, los pet lovers no podrán resistirse a un desarrollo que tome en cuenta a sus perrijos, en donde puedan correr y jugar de manera segura entre obstáculos, rampas y túneles. En un circuito pet friendly tampoco pueden faltar los bebederos para nuestros amigos peludos ni zonas especiales confinadas en las que puedan andar libremente sin correa.
4.- Botes de basura para reciclaje
El cuidado del medio ambiente es parte del estilo de vida de cada vez más personas. Si en tus áreas comunes colocas botes de basura que permitan clasificar los residuos, inmediatamente estarás ganando puntos con esta clase de usuario y clientes potenciales. Considera que, más allá de los contenedores de basura para reciclaje, hay muchas cosas que puedes hacer para que tu desarrollo inmobiliario sea lo más sustentable posible.
5.- Aparcabicicletas
Estas estructuras son imprescindibles en cualquier desarrollo residencial, pero mucho más en aquellos que están en las grandes ciudades, pues cada vez es más común que las personas elijan transportarse en bicicleta, especialmente para recorrer tramos cortos. Puede ser muy incómodo tener que subir y bajar la bicicleta del departamento, aunque haya un elevador. Por eso, un aparcabicicletas a la vista de la vigilancia y techado para proteger los vehículos es siempre un plus para todos.
6.- Circuito para crossfit o runners
Quienes gustan de mantenerse en forma, agradecerán inmensamente que su complejo residencial cuenta con áreas de ejercicio y pistas que les ayuden a ejercitarse pero que al mismo tiempo protejan sus articulaciones. Además de los distintos accesorios de gimnasio al aire libre, considera áreas y circuitos con loseta de caucho
TIP: No dejes de iluminar correctamente cada tramo de tu circuito para que los corredores nocturnos también lo puedan disfrutar.
7.- Mupis para anuncios y señalética de diseño
Los mupis generalmente se usan en los parabuses y en las plazas comerciales ya que fueron pensados para carteles publicitarios, pero en tu complejo residencial también puedes aprovecharlos para poner toda clase de indicadores, mapas, avisos comunales y demás información que necesite estar a salvo pero que no sea necesariamente fija.
La señalética también es un requisito de tus áreas comunes, pero no tiene por qué ser aburrida. Puedes mandar a hacer señalizaciones diseñadas especialmente para combinar con el resto del proyecto. Este sencillo detalle le da un aire mucho más sofisticado a cualquier desarrollo inmobiliario.
No te olvides de la calidad…
En Murban te ofrecemos toda clase de mobiliario urbano fabricado bajo los estándares internacionales más estrictos. Somos un gran aliado para todos tus proyectos urbanos y residenciales. Conócenos.
Me interesa el circuito de obstáculos, le pido de favor me regale más información, gracias.
Buen día claro que si, con gusto lo canalizamos con uno de nuestros asesores de ventas