El diseño de mobiliario en temas de sustentabilidad busca fomentar el desarrollo de ciudades sostenibles. La contribución de lugares más habitables, bellos y resilientes en el espacio público mejora la vida de las personas en el espacio público.
Los esfuerzos mundiales por desarrollar ciudades más verdes han recaído en las decisiones, aperturas y nuevos proyectos locales. En 2018, el Índice del desempeño Ambiental recopiló información de 180 países, colocando a México en la posición núm. 67 en la meta de la sustentabilidad urbana, con una mejora del 4.2% en comparación con la década anterior.
Hay ciudades en México que han estado logrado acciones para convertirse en ciudades más verdes en el futuro, las principales: Aguascalientes, Guadalajara, Puebla y CDMX. Quienes han abierto nuevas áreas verdes, programas de recuperación de espacios públicos, rehabilitación de bosques urbanos y parques, uso de nuevas energías, construcción de condominios sustentables, implementación de ciclovías, etc.
En estos tiempos resulta imprescindible considerar en cada ciudad, dentro de la planificación urbana y la arquitectura la inclusión de áreas y proyectos verdes, que no solo embellezcan la obra, sino que invitan a disfrutar los pequeños detalles y placeres de la vida verde. Una ciudad habitable en el siglo XXI debe reconciliar la repartición de terreno entre la urbe y la naturaleza.
Dentro del mobiliario urbano existen tipologías de objetos que responden perfectamente a estas necesidades, con uno de los objetos más sencillos y tan cotidianos como las macetas urbanas. Mismas que hacen posible la inclusión de vida verde en los nuevos proyectos arquitectónicos y de la ciudad.
En esta tipología, el diseño y el empleo de diversos materiales permiten la innovación, y expanden la gama de posibilidades a la hora de embellecer el proyecto en cuestión. Con diferentes características y aspectos, una maceta urbana puede estar compuesta de los siguientes materiales:
- Fibra de Vidrio
El plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP) es un material muy resistente al exterior y es muy usado hoy en día para fabricar macetas de todas las formas imaginables y de todas las texturas posibles.
- Acero al carbón
Es un material duradero, confiable, y si es tratado correctamente puede ser resistente a la corrosión al contacto con la tierra húmeda. Puede ser personalizable debido al sinfín de procesos con los que es amigable (corte láser, punzonadora, corte vinil, colocación de madera natural o plástica, etc.) Empleando la pintura electrostática y horneada incrementará su vida útil.
- Acero Inoxidable
Las macetas de Acero Inoxidable son excelentes soluciones para lugares con mínimo mantenimiento. Son ampliamente usadas en hoteles, bancos, restaurantes, escuelas, etc. Tienen una mayor resistencia a la corrosión y oxidación al contacto con la humedad. Permiten undiseño más limpio.
- Concreto
Se crean a partir de moldes, así que hay gran libertad de forma. A diferencia de las macetas de barro, son mucho más resistentes a golpes; el concreto u hormigón se caracteriza por ser un material muy duro. Retiene la humedad del sustrato y la transpiración por el material es mínima. Esta propiedad es ideal para plantas que necesitan sustratos húmedos permanentes. Además, se tiene que regar mucho menos ahorrando tiempo. Permite un estilo más sobrio y atemporal.
- Madera Tropical o Plástica
Es usada para aportar un toque más cálido en el diseño de la maceta. Con los tratamientos adecuados, la madera natural puede resistir a la intemperie y aportarle un estilo único. El deck o madera plástica es totalmente resistente al exterior y añade una vista que se diferencia del resto.
- Bancetas urbanas
Es una combinación que permite la mejor experiencia en un área de espera de hoteles, plazas, escuelas, hospitales y en general de cualquier espacio público. Puede combinar más de uno de los materiales antes mencionados y embellece cualquier patio o área abierta o cerrada. Puede personalizarse fácilmente a través de distintos procesos sobre distintos materiales y hace que la vida verde conviva directamente con el usuario.
Contribuyendo a los esfuerzos por construir ciudades sustentables, Murban reitera su compromiso hacia la sustentabilidad enfocándose en el diseño de productos que respondan a las necesidades de todos los tipos de vida. Tomando la responsabilidad social por los efectos que nuestros productos tienen a través de vivir la ciudad.